Apr 15, 2008 · Vía Parenteral 1. Administración de Medicamentos : Vía Parenteral Lic. Gladys Arratia Torres Enfermera especialista en Emergencias y desastres 2. CONCEPTO V I A P A R E N T E R A L 4. PARTES pibote 7. PARTES Bisel Pabellón-cánula manguito 8.
vías no parenterales - Administración de medicamentos vias enterales ORAL Vía más utilizada de administración de fármacos por su fácil accesibilidad, suele ser la mas practica siempre que la forma farmacéutica esté disponible y … Técnicas de administración de medicamentos vía parenteral ... Una de las funciones que debe cumplir el profesional de enfermería es la asistencial y dentro de esta una de las actividades es la administración de medicamentos, entre la … ADMINISTRACION DE FARMACOS POR VIA ENTERAL.pdf VIAS DE ADMINISTRACIÓN tratamientos parenterales es esencial usar un equipo estéril y una solución farmacológica igualmente estéril. ADMINISTRACION DE FARMACOS POR VIA ENTERAL.pdf. ADMINISTRACION DE FARMACOS POR VIA ENTERAL.pdf. Sign In. Page 1 of 12 Page 1 of 12
VIAS DE ADMINISTRACION PRINCIPIO ACTIVO NOMBRE COMERCIAL INTRAVEN OSA DIRECTA INTRAV ENOSA INTERMI TENTE INTRAVEN OSA CONTINU A INTRAM USCULA R OTRAS VIAS Sueros compatibles Proc.esp eciales Abciximab REOPRO Sí No Sí No - SF o SG5% Filtror Acetazolamida ACETAZOLAMIDA (BAJA) Sí Sí No rec. No rec. - SF o SG5% Administracion de medicamentos via parenteral (página 4 ... Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Lo fundamental de enfermería.: Canalización de vías y ... ¡¡Hola gente!! Somos un grupo de alumnas de la Facultad de Enfermería de Santiago de Compostela. Acabas de entrar en nuestro blog sobre lo más fundamental de la enfermería; en él encontrarás lo esencial que todo enfermero/a debería saber, … Medicamentos de Administración Parenteral: … Las Unidades de Mezclas Parenterales (UMP) de los Servicios de Farmacia (SF) se encargan de la preparación, control, dispensación e información de medicamentos de administración parenteral. En las UMP se realizan procedimientos de reconstitución, dilución, fracciona-miento, mezclas y acondicionamiento de nuevos enva-
parte de las posibles vías de administración. Seleccione la vía de administración de de opioides las vías más frecuentes están descritas en la tabla 1. Considere un —Es menos cara que la vía parenteral. Está indicada en función de:. VIA PARENTERAL: Definición, Tipos y Características más ... Vías parenterales indirectas: son aquellas que precisan absorción. En este caso como la administración no se realiza directamente en la sangre, el fármaco necesitará un tiempo para alcanzar la circulación sistémica, que dependerá fundamentalmente de la irrigación de la zona de inyección. ADMINISTRACIÓN PARENTERAL DE MEDICAMENTOS: … des, suelen ser comunes a los cuatro tipos de vías parenterales. La elección del lugar de inyección y la administración del medicamento ya sí que son específicos de cada vía parenteral. En este documento se trata de cómo se han de llevar a cabo los dos primeros pasos para la …
VÍAS PARENTERALES 16.pdf
Todos hemos estado alguna vez en un hospital o visitado a personas que estaban en uno y hemos visto como hay personas que, por diversas circunstancias no se pueden alimentar de forma normal sino que su alimentación es artificial.Hoy vamos a hablar de la nutrición parenteral y enteral, de qué son y de los casos en que se utilizan.. La nutrición artificial a alimentación asistida se suele Via parenteral - SlideShare Feb 16, 2013 · Via parenteral 1. *El término parenteral se refiere a la administración de medicamentos por medio de una inyección.*Se emplea básicamente cuando los medicamentos a utilizar no pueden ser administrados por otras vías.*Cuando se requiere un efecto terapéutico rápido y preciso. Nutrición parenteral Capítulo XII Soporte Nutricional en el Paciente Oncológico Nutrición parenteral S.Celaya Pérez Hospital Clínico de Zaragoza RESUMEN La nutrición parenteral consiste en administrar nu- VÍAS PARENTERALES 16.pdf
- 1759
- 1148
- 457
- 400
- 1394
- 1183
- 160
- 1502
- 39
- 592
- 1736
- 502
- 901
- 969
- 1927
- 1896
- 1718
- 1994
- 1295
- 19
- 1675
- 1617
- 1388
- 1961
- 1863
- 347
- 1334
- 674
- 1758
- 516
- 1222
- 750
- 525
- 1976
- 133
- 72
- 1582
- 700
- 510
- 219
- 99
- 1982
- 1891
- 1424
- 289
- 731
- 194
- 1262
- 1793
- 1422
- 1974
- 1754
- 646
- 487
- 108
- 143
- 1760
- 497
- 537
- 1047
- 1849
- 1486
- 1744
- 1523
- 1371
- 987
- 1978
- 926
- 837
- 1856
- 314
- 1018
- 1484
- 1077
- 1921
- 1693
- 1726
- 1964
- 1672
- 1133
- 154
- 73
- 882
- 337
- 542
- 1468
- 105
- 1868
- 1991